Escuela infantil El Caracol

X

EL CARACOL // Telde, 2008

Arquitectura bioquímica, arquitectura de enlaces y cadenas, arquitectura casi sin formas.

En El Caracol la materia espacial se expande bajo la presión de los porta-muestras de vidrio de un microscopio, nada que ver con la alternativa orgánica del Movimiento Moderno. La guardería es una macromolécula común de ADN. Polímero infantil en el que se conserva la información genética de toda una sociedad. En la seguridad espacial y autónoma de los porta-muestras es posible aventurar realidades diferentes, situarse detrás del espejo. Hay tanto de invención de un entorno distinto como de eliminación del existente. Hay que sentirse muy joven para abordar esta propuesta espacial que comprenderán bien sus usuarios. Como en un “bucle” mental sobre el pavimento de la guardería los niños colorearán hojas de papel con la planta del edificio, de nuevo el color y de nuevo la infancia.

 

Juan Luis Trillo de Leyva

DATOS TÉCNICOS

ARQUITECTOS: Pedro Romera García, Ángela Ruiz Martínez |Romera y Ruiz Arquitectos S.L.P.|

CLIENTE: Público

COLABORADORES: Rocío Narbona Flores |ARQUITECTOS|

FOTOGRAFÍA: Romera y Ruiz Arquitectos S.L.P.

SITUACIÓN: Calle Roque Nublo, Telde, Gran Canaria, España