La propuesta reacciona con lógica al entorno, al contexto económico y social (barrio periférico entre-barrancos); a la climatología (latitud sobre-expuesta a rayos UV) y a los condicionantes del promotor. Completamos una manzana construyendo en el solar en esquina de 43,20x13m y conectamos con los niveles del edificio existente en medianera norte. La obra se ejecutó de agosto a diciembre.
Modulamos el edificio en rebanadas de 1,35m, dimensión óptima para la ejecución apresurada de la obra y conformadora de espacios de trabajo funcionales mínimos. Empleamos elementos prefabricados (serie de 32 módulos por 1,35=43,20m) y se realizó una elección mesurada de materiales con disponibilidad y tecnología insular (hormigón, aluminio y vidrio).
La interacción exterior-interior captura luz natural difusa confortable para trabajar, permite la ventilación cruzada del Alisio, aire acondicionado gratis, sólo precisa entradas y salidas adecuadas. La envolvente se acaba con fachada ventilada a sur, y una solución con más inercia térmica a poniente, sin conductividad. La fachada longitudinal queda disponible para ser habitada. Disponemos terrazas-patios como plus al espacio de trabajo, que añade valor al programa, sensación de expansión y relación con otros módulos. El alzado opaco, queda protegido, con sombras auto-proyectadas. Se alcanza una temperatura interior menor que la exterior de 5 a 8 ºC, sin gasto energético. El edificio responde a las variaciones térmicas anuales, por ejemplo, mantiene la temperatura de confort en tres jornadas con calima.
La disposición espacial pretende una puesta en valor de las relaciones funcionales, indagaciones sobre disposiciones flexibles y adecuación entre usos y calidad espacial, en búsqueda de un equilibrio entre superficies mínimas de usos y espacialidad en m3. Incorporamos relaciones diagonales, para ofrecer el dinamismo supuesto a estos programas, incubadoras para jóvenes emprendedores.
DATOS TÉCNICOS
ARQUITECTOS: Pedro Romera García, Ángela Ruiz Martínez |Romera y Ruiz Arquitectos S.L.P.|
CLIENTE: Público
COLABORADORES: Paula Cabrera Fry, Daniel Domínguez, Jorge Hernández y Rocío Narbona Flores |ARQUITECTOS|
INSTALACIONES: CQ Ingenieros y Asociados // ARQUITECTO TÉCNICO: Manuel Hernández Vera // FOTOGRAFÍA: Simón García Asencio
SITUACIÓN: Avenida de La Feria, Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria, España