Casas telescópicas, inscritas unas en otras. Hallamos un dialogo para formalizar las tensiones encontradas: entre líneas y espesor (las que nos brinda el desfase entre alineación y medianeras); entre miradas interiores y tangencias exteriores. Lo que nos permite dibujar una secuencia vertical de quiebros, planos donde resbala la luz, sombras más expresivas a lo largo del día. Convertimos las fachadas interiores en un juego cambiante.
Las doce casas y sus patios se han proyectado de acuerdo con criterios sostenibles que aplican a las siguientes acciones: optimización constructiva del edificio, limitación de la demanda energética, utilización de sistemas pasivos en fachada, aprovechamiento de la energía solar, recogida, y depuración del agua de baños y cocina para el riego de jardines.
DATOS TÉCNICOS
ARQUITECTOS: Pedro Romera García, Ángela Ruiz Martínez |Romera y Ruiz Arquitectos S.L.P.|
CLIENTE: Privado
COLABORADORES: Carlota Ardanaz Petit, Yudit Barreto Martín, Luis Guijarro Bergeron, Ester Marrero Pérez y Rosalba Santana González |ARQUITECTOS|
INSTALACIONES: Agustín Juárez Navarro | Virgilio Rodriguez Pérez
ARQUITECTO TÉCNICO: Juan Manuel Peláez Hernández
FOTOGRAFÍA: Simón García Asensio (arqfoto)
SITUACIÓN: Calle Juan de Quesada, Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria, España
CONSTRUCTORA: Construcciones y Reformas Liria Herrera S.L.