El Plan Especial tiene por objeto culminar el vacío triangular entre los suelos urbanos consolidados de El Soco, Vecindario y El Canario. Formalizar este espacio y configurar sus relaciones con el ámbito urbano a la vez que adecue su relación con el SGEL-3. Los criterios de ordenación consideran los contenidos contemplados en las normativas de rango superior a la vez que se complementan con aspectos del planeamiento sostenible, que se concretan en los siguientes aspectos generales:
– Una ordenación específica para cada lugar, atendiendo a sus condicionantes ambientales, naturales y paisajísticos.
– Una apuesta por los espacios libres de calidad, confortables y flexibles.
– Establecer relaciones de conectividad adecuadas con el resto del tejido urbano. Favorecer las conexiones peatonales y rodadas.
– Aunar en armonía los espacios del tráfico rodado y los espacios libres para la actividad del viandante.
– Generar el soporte adecuado para atraer la actividad derivada del uso terciario y dotacional.
– Resolver todas las transiciones entre los distintos bordes que convergen en este ámbito
Como respuesta al carácter fronterizo del ámbito, la propuesta de ordenación se muestra integradora y reacciona a los condicionantes del tejido urbano de su entorno próximo. A la vez, ofrece una serie de espacios libres que complementa la oferta del resto de la ciudad.
DATOS TÉCNICOS
ARQUITECTOS: Pedro Romera García, Ángela Ruiz Martínez |Romera y Ruiz Arquitectos S.L.P.| // CLIENTE: Público
COLABORADORES: Paula Cabrera Fry, Jorge Hernández y Rocío Narbona Flores |ARQUITECTOS|
FOTOGRAFÍA: Romera y Ruiz Arquitectos S.L.P. // SITUACIÓN: Santa Lucía, Gran Canaria, España