Jugar es aprender, y también es enseñar, y crear, y encontrar, y tentar al azar, y amistar, y experimentar, y recordar, y representar, y superponer, y competir, y disfrutar, y sorprender, y asombrar, y comunicar, y sentir, y pensar, y vivir, y ganar y perder, y satisfacer, y viajar, y coleccionar, y dirigir, y soñar, y aventurar, y arriesgar, y estar alegres y tristes, y dialogar, y fantasear, y confiar, y confesar, y confirmar, y tolerar, y exponer, y entrenar, y ensayar, y acercar, y conocer, y retozar, y entretener, y sugerir, y aportar, y despertar, y seducir, y maquinar, y dibujar, y construir, y proyectar y, sobre todo, proyectar e imaginar. Existen también acepciones negativas, las menos, en las que la acción de jugar se refiere a engañar, a hacer trampas, a perder el tiempo, a tomar ventaja, a ser desleal, pero incluso estas acciones negativas requieren del conocimiento, de la habilidad y de la inteligencia de la aviesa persona que las practica.
Juan Luis Trillo de Leyva
Etiqueta de prueba
Arquitectos #173. Concurso Residencial Singular’04
2004Arquitectos #178. Construcción de ciudad
2006PAISAJE LITORAL EN CANARIAS
2011PROYECTO NOMENTUM ULPGC
2015ROMA 20-25. NOUVI CICLI DI VITA DELLA METROPOLI
2015Experiencias desde la isla
2016El estudio Romera Arquitectos ha conseguido los certificados de calidad ISO 9001, ISO 14001 e ISO 14006 que avalan la buena gestión empresarial. Estos certificados del Sistema de Gestión de la Calidad están basados en las normas internacionales ISO 9001, ISO 14001 e ISO 14006, las herramientas de gestión de la calidad más extendidas en el mundo. Estos certificados acreditan que el estudio cumple con los requisitos que establecen las Normas UNE-EN ISO 9001, UNE-EN ISO 14001 y UNE-EN ISO 14006, reflejando el compromiso y el modelo de gestión, asentado en tres pilares: calidad en los servicios al cliente, respeto por el entorno y la sostenibilidad.